Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

¡TRAGEDIA EN EL ESTADIO CUSCATLÁN!😨😥

Imagen
Tragedia en el estadio Cuscatlán de El Salvador. E l pasado 20 de Mayo, ocurrió lo que parecía ser una fiesta, una tragedia que deja doce muertos y más de cien heridos en el estadio Cuscatlán. El partido fue suspendido en alrededor de las 8:40 p.m., ya que se veía personas del sector popular mejor conocido como "SOL GENERAL" o "VIETNAM" pidiendo ayuda a los cuerpos de salvamento, todo parecía indicar que se trataba de una persona inconsciente por una quema de pólvora, pero lo que nadie se esperaba era que en los portones del sector popular, habían mas 6,000 personas en una "avalancha humana".  En el  Estadio Cuscatlán, cuenta con una capacidad de más de 40 mil personas, por el cual está considerado como uno de los estadios más grandes del país.​ Aunque acerca de los motivos detrás de la tragedia no se saben mucho, se ha confirmado que varios afiliados de los equipos de fútbol intentaron ingresar al estadio de alguna manera para poder ver el partido​, esto ...

La curiosa historia de la primera vez que las mujeres votaron en América Latina

Imagen
 La curiosa historia de la primera vez que las mujeres votaron en América Latina Una disputa en un pequeño pueblo de Uruguay, desconocido para la mayor parte del continente, dio lugar en 1927 a uno de los grandes hitos en la lucha por la igualdad de género: allí fue donde las mujeres pudieron votar por primera vez en todo América Latina. La localidad de Cerro Chato pertenecía (y ahora también) a tres departamentos divisiones administrativas del territorio similares a las provincias de otros países: Durazno, Florida y Treinta Tres.  Por entonces, una comisión de vecinos muy activa proponía que el territorio que correspondía a Florida y Treinta y Tres pasara a la jurisdicción de Durazno, con lo que todo el pueblo pertenecería al mismo departamento. La discusión fue intensa, según reseña una publicación del Banco de Seguros del Estado, y en los bandos a favor y en contra del un cambio de jurisdicción había mujeres liderando la discusión.  Entonces se decidió consultar a...

Industria textil aportó hasta 39% de las exportaciones salvadoreñas en 2022.

Imagen
  Pese a que las ventas al exterior han caído en el primer trimestre del año, el sector textil sigue sosteniendo números altos, según datos recientes de Camtex Pese que el valor de las exportaciones totales de El Salvador hasta marzo de este año es más bajo que el registrado en 2022, la industria textil se mantiene como el soporte principal de estos números, según cifras de la  Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (Camtex). De acuerdo con la directora ejecutiva de esa gremial, Patricia Figueroa, uno de los principales factores que han provocado que las exportaciones tengan una reducción en cuanto a valores financieros es que el 2023 es un “año de ajustes” en la industria mundial, la cual viene de un “shock” económico como lo fue la pandemia de covid, el cual a su vez provocó un repunte en la producción en 2022 y, en consecuencia, un exceso en los inventarios para este año. No todo es negativo. ¿Por que? No obstante, no todo son malas noticia...

Aborto en El Salvador: la Corte Interamericana de Derechos Humanos analiza el caso "Beatriz"

Imagen
    La Corte Interamericana de Derechos Humanos tendrá este miércoles y jueves la audiencia por el caso de “Beatriz contra el Estado de El Salvador”, en la sede del tribunal en San José, Costa Rica. “Beatriz” es el nombre con el que se conoce a una joven salvadoreña a quien la Corte Suprema de Justicia de ese país le negó en 2013 la posibilidad de practicarse un aborto terapéutico cuando ella tenía 22 años y llevaba 19 semanas de gestación. La joven falleció cuatro años después, en 2017, tras un accidente de tránsito. Sin embargo, el caso "Beatriz"  es clave en el debate sobre el derecho al aborto en El Salvador , un país cuya ley vigente es una de las más restrictivas al prohibir todo tipo de aborto y castigar con cárcel a la mujer y al personal médico que participen en un procedimiento de ese tipo. En la audiencia, los magistrados escucharán las declaraciones de 42 testigos, incluidos cinco presenciales, antes de emitir una sentencia. Organizaciones feministas de El Sal...

Dia de la madre💓

Imagen
El Día de la Madre es una celebración prácticamente internacional, pero cada país lo celebra en días distintos. Te contaré por qué sucede esto y cuál es el origen del homenaje a las madres. El  Día de la Madre se celebra en gran parte del mundo, pero en fechas distintas para cada país. Lo que sí se ha establecido como consenso es que el día sirve para rendir homenaje a la maternidad   ya no tanto como un factor fundamental para la construcción de la familia, sino más bien como un proceso simbólico e históricamente asociado al amor, al esfuerzo, a la comprensión y a la ternura. Al contrario de lo que se suele pensar, la tradición de celebrar el Día de la Madre  no tiene su origen en la época contemporánea . De hecho, las civilizaciones antiguas ya rendían culto a la figura de la madre. Por ejempo, en la antigua Grecia,  ea  no solo era la diosa de la fertilidad y la maternidad, sino que era considerada la  madre de la humanidad  por haber dado a lu...

Lago de Ilopango (Maravilla Natural)

Imagen
  Si eres aficionado al turismo de aventura en ambientes fuera de lo común y estilos menos clásicos, el  Lago de Ilopango  es el destino oportuno para un fin de semana o unas vacaciones cortas. Si eres aficionado al turismo de aventura en ambientes fuera de lo común y estilos menos clásicos, el  Lago de Ilopango  es el destino oportuno para un fin de semana o unas vacaciones cortas. . ¿Qué ver y hacer en el Lago de  Ilopango?.  En el  Lago de Ilopango  vas a disfrutar a lo grande de casi todas las actividades acuáticas posibles, desde paseos en lanchas, montar en motos acuáticas, pescar, pasear en kayaks, hidro-pedales, surf de remo, natación y baños a las orillas del lago. Al mismo tiempo puedes  practicar el buceo , sobre todo en las  Islas Quemadas , formadas a partir de la última erupción volcánica y que posteriormente dio lugar a este lago. A lo largo de las inmediaciones del  Ilopango  puedes  acampar al aire li...

La mansión de los Guirola un lugar de espanto y Turismo

Imagen
¿Has escuchado hablar de la mansión de los Guirola?  A la fecha, las mansiones de la familia Guirola, construidas en Santa Tecla, continúan como un enigma y entre las leyendas urbanas de El Salvador. Guías turísticos cuentan relatos que afirman que las casas están embrujadas. Uno de los sucesos inexplicables entre la población salvadoreña ocurrió en 2001, un extraño enigma sobre la mansión Guirola, la enorme casa construida aproximadamente en 1866, en la zona de Las Colinas, en Santa Tecla. El 13 de enero de ese mismo año ocurrió uno de los desastres más trágicos en la historia del país: un fuerte terremoto de magnitud 7.7 en la escala de Richter, donde fallecieron más de 900 personas. El fenómeno natural provocó un deslave de tierra en la Cordillera del Bálsamo que acabó con toda una comunidad, murieron 485 personas, justo en la zona en donde está ubicada la mansión, sin embargo, la mansión quedó intacta, a pesar de que a unos metros sucedió esta tragedia y así dio paso a una leye...

Lago de Coatepeque categorizado "La octava maravilla del mundo"

Imagen
  El lago de Coatepeque  es de origen volcánico y está situado a 18 km al sur de la ciudad de Santa Ana. Tiene una altitud de 745 metros sobre el nivel del mar y una superficie de 25.3 km cuadrados. Además, su profundidad de 115 m.   La caldera se formó como resultado de una gran erupción explosiva  Los accidentes más importantes del lago de Coatepeque son las dos pequeñas penínsulas denominadas “Los Anteojos” y la Isla del Cerro, donde los indígenas pipiles tenían un templo y un monolito representativo de la diosa Itzcueye. En sus riberas hay unas formaciones rocosas llamadas “Los Anteojos”.   El Lago Coatepeque en el 2013 participio en la octava maravilla del mundo donde obtuvo el segundo lugar, siendo así uno de los destinos preferidos por turistas de diversos países que lo han visitado. Declarado centro de interés turístico nacional Coatepeque es uno de los destinos que no se puede dejar de visitar, simplemente porque nos enamora a primera vista. El lago de ...

La desigualdad de género persiste en El Salvador

Imagen
La igualdad de género es parte de los principios de derechos humanos y los valores de las Naciones Unidas. Asimismo, la igualdad y la no discriminación son parte de la Carta de la ONU que fue aprobada en 1945.  La brecha de género en el mercado laboral salvadoreño se mantiene vigente, según indican los datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) recien publicada por la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc) del Ministerio de Economía. En cuanto a salario los hombres siguen ganando en promedio más que las mujeres, con $355.98 mensuales, en comparación a $293.48. Las mujeres solo ganan más en los ramos de construcción; transporte, almacenamiento y comunicaciones; enseñanza; y en la administración pública y defensa.   Otro indicador que muestra la desigualdad entre hombres y mujeres es la participación en el mercado laboral. La población económicamente inactiva son aquellas personas que están en edad de trabajar, pero no están trabajando ni ...